¿Tienes una buena idea? Invierte en ella, podrías hacerte millonario
Crítica invitada: Mariana Yánez – www.twitter.com/phaedrax
La Red Social (The Social Network), una de esas películas que no puedes dejar de ver, si eres amante del cine, claro. Está dirigida por David Fincher , el genio director de películas como Fight Club, Seven y Zodiac, además del guionista Aaron Sorkin (The West Wing) que realizó el guión basado en el libro The Accidental Billionaires, de Ben Mezrich. La historia se basa en Mark Zuckerberg, el –muy envidiado por todos, incluyéndome- creador de Facebook, y por lo cual lleva el título del billonario más joven del mundo con sólo 26 años.
Interpretado por Jesse Eisenberg (Zombieland) de manera brillante, Zuckerberg nos es presentado como un hombre cínico, ambicioso y misterioso, es el típico “douchebag” que es demasiado inteligente para su propio bien. Junto a su compañero, Eduardo Saverin, interpretado por Andrew Garfield (Boy A), decide crear una página web a la que los estudiantes de Harvard, universidad a la que asistían, puedan acceder y vivir la experiencia universitaria de manera cibernética. Así nació la primera idea de lo que es hoy en día Facebook, idea que todos agradecemos y odiamos a la vez. Lo que ellos no imaginaban era el impacto y popularidad que obtendría el sitio y que además, serían demandados por supuesto plagio, ahí fue cuando se les llenó el cuarto de agua, como se diría coloquialmente. El filme cuenta también con la participación del cantante y actor -entre mil cosas más, #multitasking– Justin Timberlake (Alphadog) como el creador de Napster, que ve en Facebook la oportunidad económica de su vida y se une al equipo de Zuckerberg y Saverin, aunque a este último no le termina de cuadrar. Timberlake, en mi opinión, de verdad se botó con este personaje; es tan engreído y prepotente como simpático y encantador, lo que hace más compleja e increíble su actuación.
En cuanto al soundtrack de La Red Social, Trent Reznor y Atticus Ross (miembros de Nine Inch Nails) son los responsables en esta área con 19 tracks de beats electrónicos, incluído un remix del tema “In the Hall of the Mountain King” de Edvard Grieg, con lo que demuestran lo que es el poder de capturar la atención del espectador y hacerlo sentir mil emociones a la vez, sin controlar el sentido de la película.
Vale resaltar que ni el libro ni la película contaron con participación alguna de parte de Zuckerberg y que aunque sea una de las mejores películas del año, que para mí sin duda lo es, este filme va mucho más allá de lo que una vez consideré como una historia “superficial”, todo lo contrario, es un filme contado a través un guión inteligente y muy bien manejado.
Así que, ¿Robó Mark Zuckerberg la idea para la red social Facebook? Eso no se va a saber nunca, y creo que tampoco importa.
Trailer de La Red Social (The Social Network):
Otros Datos:
• Soundtrack list y download de los 5 temas promocionales AQUI:
• Andrew Garfield (Eduardo Saverin en el filme) interpretará a Peter Parker/Spider-man en la cinta de este super héroe que será estrenada en 2012.
Gracias por su tiempo!
Eso no es una reseña, deberias aprender a leer primero antes de intentar escribir
Que viva la libertad de pensamiento, cada persona tiene su estilo y su sello personal. Es el estilo el que marca la diferencia al momento de escribir, y constituye lo que conocemos como el valor agregado que otorgamos a una crítica. Excelente critica Mariana!
Esto no es una crítica… esto es contar la película.
Me esperaba que comentaras por qué te pareció buena la película.
¿por qué te parece inteligente el guión o buena la actuación?…
Así es que se critica… no es decir es buena porque es una de las películas del año.. por lo inteligente del guión… ?¿?¿?¿
[…] La Chica del Dragón Tatuado (The Girl with The Dragon Tattoo), dirigida por David Fincher (Social Network/Fight Club/Seven), narra la historia de Mikael Blomkvist (Daniel Craig: Cowboys & […]
[…] Paker (Andrew Garfield) es el chico huérfano que vive con sus tíos Ben Parker (Martin Sheen) y May Parker (Sally […]
[…] del director neoyorquino. Una de las historias muestra a Jesse Eisenberg (Zombieland / La Red Social) en ese personaje eterno de Woody Allen, esta vez un arquitecto estadounidense que vive con su […]
[…] Cuatro Jinetes son personajes desarrollados excelentemente por Jesse Eisenberg (The Social Network), Woody Harrelson (2012), Isla Fisher (El Origen de los Guardianes) y Dave Franco (21 Jump Street). […]
[…] y sin esa pizca de “yonoséqué” que tanto agrada de ella. La grata sorpresa, fue Armie Hammer (La red social) a quién vimos por última vez en Mirror Mirror y en un personaje de príncipe bastante soso, pero […]
[…] nota que no está pasando por un buen momento. Carey Mulligan (An Education) y Justin Timberlake (The Social Network) son Jean y Jim, un dúo musical y pareja amigos de Llewyn, que lo ayudan en ocasiones, aunque haya […]
[…] química entre Andrew Garfield (The Social Network) y Emma Stone (Gangster Squad) se siente en pantalla (tiene sentido porque son pareja en la vida […]